lunes, 30 de noviembre de 2015

Inicio del SGR II

   De acuerdo a la exposición de motivos en el proyecto de acto legislativo presentada por el Gobierno Nacional, (2011), la reforma al antiguo Régimen de Regalías y la propuesta del nuevo SGR estuvo motivada por:
1. El auge minero Energético y sus efectos sobre la macroeconomía.
2. Expectativas optimistas respecto del sector minero-energético.
3. Desarrollo de un mecanismo de ahorro.
4. Avance en la política de "regla fiscal". 
5. Y un balance no muy satisfactorio del Régimen de regalías. 

El Gobierno Nacional en cabeza del Dr. Juan Manuel Santos plantea el desarrollo de una política fiscal contracíclica, respecto de los flujos de capital, aumento del ahorro Público en momentos de auge y expansión del gasto en momentos de desaceleración económica. (Plan Nacional de Desarrollo (PND), Prosperidad para todos, 2010, Pag. 778).
Imagen tomada de: http://www.semana.com/politica/articulo/llego-hora-enterrar-odios-juan-manuel-santos/120295-3
     Dentro del mismo PND, (2010)  el gobierno manifiesta que el principio orientador de la política fiscal es la sostenibilidad de las finanzas públicas y plantea la reforma al régimen de regalías como una de las principales herramientas para el logro de los objetivos planteados respecto del manejo fiscal. (Pág. 780).

     La idea inicial de reforma a las regalías presentada en el PND (2010) plantea como objetivo hacer una distribución mas equitativa de los recursos provenientes de esta fuente, como también “…fortalecer la inversión regional con miras a promover la competitividad la inversión en ciencia y tecnología y fortalecer el ahorro pensional… contar con un fondo de ahorro que permita absorber las fluctuaciones…”. (PND Prosperidad para todos, 2010, Pág. 780).
     El 17 de mayo del año 2012 entra en firme el SGR con la promulgación de la ley 1530, de esta manera empieza el proceso de regulación y puesta en marcha de la reforma constitucional de los articulos 360 y 361 de la Carta Magna.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario